viernes, 10 de mayo de 2013

CONCLUSIÓN



Como maestra considero que la mejor estapa educativa para adentrarse en el mundo de las nuevas tecnolgías es infantil, aunque mi trabajo esté preparado para niños de 6- 7años.
 
Los niños que utilizan la informática a una edad temprana tienen la ventaja de crecer con la tecnología y usarla para su provecho a lo largo de la vida.
 
Con el uso del ordenador los pequeños trabajan de una manera lúdica, motivadora y estimulante, que provoca la curiosidad y favorece la experimentación y el descubrimiento.
 
Mi trabajo está basado en las estaciones del año, bajo mi punto de vista, el medio natural y los seres y elementos que lo integran, se convierten pronto en objetos preferentes de la curiosidad e interés de los niños. Resultan de gran atracción para ellos los elementos de la naturaleza, los fenomenos naturales, sus manifestaciones y consecuencias.

En cuanto a la metodología, esta unidad didáctica va desde lo general , las estaciones del año (glog) a lo particular, las fiestas dentro de dichas estaciones (webquest). Además he hecho hincapié en las fiestas tradicionales de Valencia, donde viven los niños, para que puedan ir comprendiendo el funcionamiento de la realidad, su realidad.




 
 
 

RECURSOS PARA NIÑOS CON HIPOACUSIA

- Adiós a la sordera: Pretende llegar a ser una ludoteca que incluya tanto juegos útiles para entrenamiento del oído, como otros de ingenio.
- Interpeques: En esta página encontramos gran cantidad de actividades y recursos educativos, muchas trabajan el entorno y las estaciones. No va dirigida solamente a niños con hipoacusia pero seguro que éstos se lo pasarán en grande, además de favorecer su desarrollo.
- Recursos para niños, maestros y familias: Esta web, a diferencia de las anteriores, no se dirige solamente al alumnado, también a los maestros y familiares de niños con déficit auditivo. Muestra una enorme variedad de páginas donde podemos acceder para aprender a educar a un niño con estas necesidades educativas específicas como se merece.

MAPA CONCEPTUAL

 
En este mapa podemos apreciar los conceptos principales en los que se basan la webquest y el glog. Los niños estudiarán las 4 estaciones del año y sus principales características. Dentro de cada una de dichas estaciones podemos encontrar fiestas destacadas, como la Navidad, Pascua, Fallas y 9 d'Octubre, los alumnos de una forma lúdica aprenderán más sobre la tradición de su Comunidad en cada una de estas festividades.

WEBQUEST

Con esta webquest los niños trabajan las estaciones del año y algunas de las fiestas más importantes para los valencianos, además aumenta la imaginación y creatividad de nuestros alumnos.

GLOGSTER

Este glog presenta las estaciones del año de una forma amena y divertida para los más peques de educación primaria. Consta de fotografías y cuentos que explican las características de cada estación, además se aprecia la música de Vivaldi de fondo.